CANTABRIA


SANTANDER

CIENCIA Y SORPRESA
Semana de la Ciencia 2007 en Cantábria
Instituto de Física de Cantábria (IFCA-CSIC)
Del 05 al 28 de Noviembre de 2007
Bajo el título ‘Ciencia y Sorpresa’ el IFCA ha organizado la Semana de la Ciencia 2007. Una actividad en la que se podrán realizar visitas guiadas para conocer la labor de investigación que se realiza en el centro a través de una exposición multimedia, que da la oportunidad de comunicar y divulgar contenidos científicos al público en general.

Además, este año la Semana de la Ciencia va acompaña de un concurso con el mismo título, ‘Ciencia y Sorpresa’, en el que los participantes podrán ganar una Play Station 3.
La Inaugaración de la Semana de la Ciencia 2007 tendrá lugar en la Sala de Claustro del IFCA el lunes 5 de noviembre a las 9:30.
El acto de inauguración contará con la intervención de Neil Turok (Universidad de Cambridge) y Tomás de Miguel (Director de RedIris).

El acto de clausura y de entrega de premios del concurso "Ciencia y Sorpresa" tendrá lugar en la Sala de Claustro del IFCA el miércoles 28 de noviembre a las 18:00. En este acto intervendrá Victor Castelo (CSIC-MEC).

Ciclo de conferencias
Conferencias para Estudiantes y Público en General:

Sistemas Complejos: del ADN a la Internet.
Edificio Juan Jordá, Campus de la Universidad de Cantabria.
Juan Manuel López (CSIC). Sala de Claustro IFCA.
8 de noviembre a las 18:00

Física de Partículas: cómo reproducir en un laboratorio
los primeros incidentes del Universo.
Edificio Juan Jordá, Campus de la Universidad de Cantabria.

Rocio Vilar (UC. Sala de Claustro IFCA.
13 de noviembre a las 18:00

Para qué sirve el Telescopio GTC.
Edificio Juan Jordá, Campus de la Universidad de Cantabria.
Ignacio Serrano (UC). Sala de Claustro IFCA.
20 de Noviembre a las 18:00

Los defectos del Universo.
Edificio Juan Jordá, Campus de la Universidad de Cantabria.
Patricio Vielva (CSIC). Sala de Claustro IFCA.
22 de noviembre a las 18:00

El futuro acelerador lineal internacional (ILC): una puerta abierta al Universo Cuántico.
Edificio Juan Jordá, Campus de la Universidad de Cantabria.
Alberto Ruiz (UC). Sala de Claustro IFCA.
26 de noviembre a las 18:00

XEUS: observando el Universo extremo desde el espacio.
Edificio Juan Jordá, Campus de la Universidad de Cantabria.
Xavier Barcons (CSIC). Sala de Claustro IFCA.
27 de noviembre a las 18:00


Visitas Guiadas

Las visitas serán concertadas mediante cita previa con el IFCA y se realizarán de lunes a viernes entre el 6 de Noviembre y el 20 de Diciembre de 2007. El horario de visitas se concertará con el centro y podrá ser de mañana, de 10:00 a 13:00h, o de tarde, de 17:00 a 18:00h..
Este recorrido por el centro incluye la proyección de un video introductorio, la visita al IFCA, un recorrido por la exposición multimedia y prácticas en el observatorio del centro.

Concurso: Ciencia y sorpresa
¿ Qué te sorprende a tí en la Naturaleza? ¿Qué harías para entenderlo?

Cuéntanoslo en una hoja, puedes incluir tus propios dibujos y fotos. Debes indicar tu nombre, apellidos, teléfono de contacto, centro de enseñanza y curso al que perteneces.
Entrega esta hoja en nuestro centro:

IFCA, Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC)
Edif. Juan Jordá, Campus de la Universidad de Cantabria.
Avda. Castros, s/n.
39005. Santander
Plazo: hasta el 27 de Noviembre de 2007

PREMIO A LA MEJOR CONTRIBUCIÓN: PLAYSTATION-3 con LINUX
para que puedas acceder a las mejores páginas web con imágenes de Ciencia y además colaborar en proyectos de investigación desde tu casa.
El premio entregará en el acto de clausura de la Semana de la Ciencia 2007,
el día 28 de noviembre de 2007 en la Sala de Claustro del IFCA a partir de las 18:00h.
Información y reservas:
Descargate el poster con toda la información sobre la Semana de la Ciencia 2007: (PDF)
Grupos de 30 personas máximo. Centros de enseñanza solicitar hora.
Instituto de Física de Cantabria. Horario de reserva: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 942201459
Fax: 942200935
e-mail: info[at]ifca.unican.es